El pasado 24 de junio, día de la
Marcha por el Orgullo LGBTTIQ, comúnmente conocida como Marcha por el Orgullo Gay se dio a conocer una nota en múltiples medios
de comunicación acerca de una confrontación por parte de "grupos anarquistas" defensores
de la disidencia sexual contra fascistas/neonazis (identificados como Fuerza Nacional México) que habían circulando una convocatoria días antes del evento para hacer presencia en el zócalo y externar su desaprobación contra la población
LGBT(...).
![]() |
Imagen Periódico el Universal |
Las diversas notas periodísticas conmocionaron
a cientos de personas que compartieron la información extrañados por el hecho
de la presencia de anarquistas que defendían a “los jotos”. Entre banderas arcoiris,
disfraces, pancartas, colectivos de todo tipo (bi, gay, trans, lesbofeministas,
etc), iglesias incluyentes, antros, bares y hasta los camiones institucionales de
Mancera que causaron incomodidad y molestia a muchos activistas y colectivos, se
presentó este hecho que causó un enrarecimiento para muchas personas de las
colectividades LGBTTTIQ, así como para simpatizantes y hasta para los
homolesbotransfóbicos que no tardaron en emitir juicios ligeros acerca de lo sucedido. La pregunta era imprescindible ¿qué hacían
anarquistas defendiendo a gente no heterosexual?.
De entrada es necesario aclarar
que la gente que participó en la manifestación frente a la catedral en defensa
de las personas LGBT(…) no eran necesariamente y solamente anarquistas, sino personas de
las juventudes del Partido Comunista de un bloque que se denomina Brigada Roja Antifascista (proveniente de la Federación de Jóvenes Comunistas) que
decidió presentarse simbólicamente ante la convocatoria de la contramarcha,
evidentemente homolesbotransfóbica. Sin embargo, la situación se descontroló
cuando se confrontaron los dos bloques, cuyo saldo dejó a 7 personas del PC
detenidas. El relato de los hechos ha sido diverso dependiendo desde la
perspectiva con que se mire, algunos dicen
que fue una provocación, otros que los policías del GDF defendieron a
los grupos fascistas, algunos más que eran parte de grupos católicos, pero
mientras se aclara lo que sucedió realmente, lo cierto es que el acto simbólico
de la presencia de la juventud comunista marca un hecho que no se puede pasar
por alto, puesto que hace 39 años (los mismos que tiene la Marcha LGBT...), el escenario fue muy distinto, precisamente es la razón de este
relato que me interesa compartir con ustedes.
En un video reportaje de PROCESO realizado
hace algunos años con motivo de la lucha por el Matrimonio entre personas del
mismo sexo en que entrevistaron a diversos activistas del Movimiento de
Liberación Homosexual entre los que se encontraban personajes emblemáticos como
Juan Jacobo Hernández y Rafael Manrique del Frente Homosexual de Acción Revolucionaria
y Xavier Lizarraga del grupo Lambda y Guerrilla Gay, activistas de la vieja
guardia, reconocidos por ser pioneros del movimiento LGBTTTI, se narra una
escena que me interesa recuperar como un acto político de la memoria. En este
material los entrevistados relatan la terrible realidad de violencias físicas,
verbales, simbólicas, entre otras vejaciones y agresiones que muchos
homosexuales, bisexuales, lesbianas y personas trans tuvieron que soportar en la década
de los setenta. En este videoreportaje también se abordó el tema de cómo iniciaron las primeras
manifestaciones públicas del Movimiento de Liberación Homosexual. Al respecto quiero
resaltar una parte del testimonio declarado por Juan Jacobo Hernández en el que
relata la primera vez que un grupo de homosexuales salen a una marcha con
motivo de la Revolución Cubana:
“Entonces nos pusimos detrás del
PRT y adelante del PC (Partido Comunista). El PC traía una manta gigantesca,
roja, preciosa con la hoz y el martillo dorado. Y cuando se dan cuenta que los
putos estábamos enfrente, la columna del Partido Comunista Mexicano, que era
como de cinco mil personas, era una columna inmensa, se empezó hacer para atrás
al grito de que éramos unos provocadores”
Este pasaje de la memoria contado
por Juan Jacobo nos remite a una escena homofóbica que fue encarnada por los
simpatizantes del Partido Comunista y que este 24 de junio de 2017 fue si lo
pensamos de manera simbólica, resarcida por el gesto de sensibilidad y empatía por parte de las actuales juventudes militantes del Partido
Comunista.
Considero que estamos ante un
hecho realmente trascedente para la memoria de dos movimientos históricos representantivos de la lucha social en México. Es imprescindible recordar las reiteradas críticas ante las persecuciones realizadas a
homosexuales en Cuba y la Ex Unión Soviética, las cuales han sido un pasaje oscuro en la
historia de los derechos humanos de estos países. Actualmente seguimos viendo
la misma política en el caso de Chechenia y un significativo avance a través del CENESEX en
Cuba, criticado y cuestionado por muchos, pero ciertamente un avance inesperado.
En el caso de México, el acto que realizaron este grupo de jóvenes es una pauta
para resarcir y posiblemente rearticular dos movimientos que pueden escribir una nueva
historia de alianzas para aquellas personas LGBT(…) simpatizantes del
comunismo, así como para todas esas personas LGBT(…) que seguramente están ya
en sus filas.
Es innegable que muchas personas
homosexuales, lesbianas, trans, bi, etcétera caminan sin algún posicionamiento
ideológico específico, sin embargo, para aquellas personas de las colectividades
disidentes politizadas es un acto sorprendente y plausible en reconocimiento a la acción de la Juventud
Comunista Mexicana que está marcando una nueva etapa de esta organización. Es posible que este acercamiento y simpatía genere nuevas
articulaciones inesperadas que dé lugar al diálogo y apoyo entre las nuevas
generaciones de comunistas y personas LGBT(…). Lo relevante de este acto político es que las
acciones de la Juventud Comunista Mexicana (Federación de Jóvenes Comunistas) muestran el avance que se ha logrado ideológicamente en este partido, y por supuesto manifiesta lo que se debe y necesita seguir haciendo en materia de derechos humanos, especialmente para lograr el desmontaje de la homolesbotransfobia
en los diversos escenarios políticos y sociales.
Esta nota es una dedicación en reconocimiento a los 7 jóvenes que fueron detenidos el 24 de junio de 2017 y liberados el 25 de junio del mismo año por participar en un acto político que seguramente será recordado por estos dos movimientos. Asimismo extiendo un reconocimiento a la vieja guardia que estuvo apoyando a los jóvenes para exigir su salida: Alonso Hernández, Xabier Lizarraga, José Antonio Frías, Alfonso Macías, y todas las personas de las colectividades LGBT(...) que apoyaron.
Agradezco asimismo la información y conversaciones realizadas con personas pertenecientes a la Federación de Jóvenes Comunistas-México.
Agradezco asimismo la información y conversaciones realizadas con personas pertenecientes a la Federación de Jóvenes Comunistas-México.
Para quienes gusten ver el video
mencionado pueden entrar a la liga:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=116&v=PaIMMTOALgA
https://www.youtube.com/watch?time_continue=116&v=PaIMMTOALgA